Hoy celebramos la navidad con música y buen ánimo, abrimos con una canción del cantautor cubano Eduardo Antonio, quien regresa felizmente a lo suyo, a cantar, lo vimos este año en una complicada relación emocional con la controversial vedette Niurka Marcos, creo que el público en general lo prefiere como es él, cantando bonito y feliz. Así que me alegra mucho tenerlo presentando mi Edición # 236 con nuevo look, excelente tema navideño y esperanzado para el 2011.
La canción tiene un ritmo divino ESTILO Tecno-Cumbia y habla de la alegría, la familia, la paz y el amor, ingredientes esenciales para el equilibrio del ser humano.
Eduardo Antonio ha sido el creador de temas claves de exitosas telenovelas, y por lo que escuchamos se vislumbra un buen 2011 para el cantautor cubano.
Hagan click para volver a escuchar
la canción Profecias De Navidad
Hagan click para escuchar
el saludo
de Navidad de Eduardo Antonio
Hagan click para apagar el audio
Por favor hagan click para ver el video del evento
TOP 5 DE PELICULAS
CLÁSICAS DE NAVIDAD
En época de navidad mucha gente quiere recuperar el tiempo perdido, compartir con la familia, y sencillamente dejarse llevar. Según estadísticas, durante la navidad las personas están más sensibles y se relajan. Se dan permiso para sentir. En mi caso soy pérdida total, lloro hasta con los comerciales de jamón, y me privo en llanto con cualquier cuento o película, así que no soy la mejor compañía para alguien que se sienta sólo o deprimido.
Por esta razón trato de convencer a los todavía insensibles, créamne que nunca es tarde, tienen la opción de aflojarse un poco, y es casi un reto ver una película clásica de la época y no sentir nostalgia y una sensación distinta a la habitual.
Aquí van 5 CLÁSICOS que pueden alquilar una de estas largas noches de navidad.
A CHRISTMAS CAROL
En español traducida como "Cuento de Navidad". Que mejor clásico de navidad que esta película, suversión original en 1916, basada en el libro de Charles Dickens, fue todo un éxito, tanto así que se hicieron nuevas versiones en diferentes años y la última en el 2009, protagonizada por Jim Carrey. La película es acerca de un señor muy avaro, llamado Scrooge, el cual es visitado por tres espíritus durante la Navidad, que le hacen reflexionar y sobre todo aprender acerca de la compasión hacia los demás, a través de un viaje en el pasado, presente y futuro.
IT'S A WONDERFUL LIFE
Qué bello es vivir! Del año 1946, y todavia se ve y tienen versiones, una pelicula dirigida por Frank Capra y protagonizada por James Stewart y Donna Reed. Esta pelicula es una de las tantas versiones de la obra Canción de Navidad, de Charles Dickens, cuenta una historia fantástica de vísperas de navidad, que nos enseña que lo más importante no siempre es lo que se cree.
HOW THE GRINCH STOLE CHRISTMAS
El famoso Grinch derivado de la historia original en 1966. La película es sobre un personaje no humano, El Grinch, creado por el autor de cuentos infantiles, Dr. Seuss. El Grinch es un personaje gruñon y peludo que "odia" o "detesta" la Navidad y que vive con el único ser que lo soporta, su perro. El Grinch trata de arruinar la Navidad de sus vecinos Villa, les roba los regalos, los asusta, daña los arbolitos de navidad, arruina todo lo que tenga que ver con el espíritu navideño. Pero finalmente el bien vence y al final, El Grinch cambia su corazón y se da cuenta del verdadero significado de la Navidad, encontrando el amor y la amistad.
POLAR EXPRESS
Hermosa película y motivadora historia, sin duda una de las mejores películas animadas de los últimos tiempos,un niño es el centro de todo cuando viaja al Polo Norte en un mágico tren; una película que obliga a pensar que "el espíritu de la navidad" existe en cada uno de nosotros.
MIRACLE ON 34TH STREET
Un lujo inmortal de película, una historia conmovedora que tiene como fondo la Navidad y los valores del ser humano en una época para reflexionar. La película ha sido galardonada en múltiples ocasiones además de versionada, la cinta original es del año 1947, dirigida por George Seaton, protagonizada por Maureen O'Hara, John Payne y Natalie Wood de niña. Y para cerrar la onda Hollywoodense de la época hagan click y disfruten de esta reliquia Happy Holidays - Bing Crosby & Fred Astaire en Holiday Inn en 1942.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
HALLACAZO MIAMENSE
El sábado pasado me reuní con un grupo de excelentes amigos en Miami para hacer nuestro plato tradicional navideño "LA HALLACA". Fue mi primera vez participando activamente, fue una experiencia ARDUA y sublime al mismo tiempo.
Lo genial es que el grupo estaba formado por productores, cantantes, directores, fotógrafos, conductores, periodistas, músicos, decoradores, empresarios, y afines.....ARTISTAS que ese día tan especial prestaron su talento al ARTE CULINARIO. El resultado DELICIOSO, las mejores hallacas que me he comido en mi vida, no sé si fueron producto de la magia y el cariño que le pusimos al culinario evento, o los tragos que aminoraban el CANSANCIO de la producción; y que quede claro que yo fui la que limpié las hojas y amarré las hallacas.
No coloco los créditos en las fotos, porque entre nosotros no hace falta, sólo comparto un buen momento, salpicado de "locura mediática", tratando de mantener en la distancia las costumbres de nuestro país Venezuela. Como dice Enrique Divine, "los amigos son la familia que uno escoge".
HALLACA: La hallaca es un plato envuelto típico de Venezuela, consiste en un pastel hecho con masa de maíz adobada con caldo de gallina y coloreada con onoto, relleno con un guiso de carne de res, cerdo, gallina o pollo, aunque nuestra versión fue "vegetariana light", al relleno se le agregan aceitunas, uvas pasas, almendras, alcaparras, pimentón y cebolla. Se envuelven de forma rectangular en hojas de plátano o de bijao (palma semejante a la del plátano, aunque de textura más fuerte), para finalmente ser amarrada con pabilo o pita y hervida en agua. Es un plato típico de la temporada navideña venezolana.
RECUENTO COLUMNA ESTILOS 2010
Para los nuevos lectores, o en caso de no haber leído alguna edición los invitamos a visitar www.sorayaalcala.com, y en el menu MEDIOS DE PRENSA y tendrán todas las
Ediciones Publicadas desde el 2006 hasta el 2010.
ESTILOTIPS: La isla de Kiribati cerca de la Polinesia Francesa es el primer lugar donde comienza el año, y la región oriental de Hawaii es el último sitio donde se recibe el año nuevo.
ESTILORECOMIENDA: Glückliches Neues Jahr, A Guads Neichs Johr Olle Mitanand, Godt Nytår, Bonne Année, Bliadhna Mhath Ur,Happy New Year Felice Anno Nuovo,S Novim Godom, Feliz Año Nuevo.
HASTA LA PRÓXIMA EDICIÓN # 237 EL PRÓXIMO 2011
POR FAVOR PASEN LA COLUMNA.
NO SOMOS SPAM SOMOS
ESTILOS .
COLUMNA ESTILOS PLATAFORMA MULTIMEDIA INTERACTIVA Te invitamos a participar se parte de Estilos, conviértete en Reportero Digital ó participa con tus opiniones,
EXPRESIÓN LIBRE.
Columna Estilos en las Redes Sociales Te invitamos a participar con tus opiniones y comentarios, se parte de ESTILOS
Atención Medios de Prensa: Favor de enviar su información a: prensa@columnaestilos.com
Toll Free: 1866.9256.932
Notas Importantes sobre Columna Estilos
Todo el material enviado por los colaboradores es re-escrito en ocasiones por Soraya Alcalá
con autorización de sus autores. Columna Estilos se reserva el derecho de editar para mantener el formato original de la columna.
Soraya Alcalá, tienen la potestad de publicar o no las notas enviadas dependiendo del espacio y fecha de caducidad informativa.
Todas las fotos y videos usadas en Columna Estilos, han sido enviados por Agencias, Artistas, Fotógrafos Profesionales y Relacionistas Públicos.
Columna Estilos Corp o Soraya Alcalá no se hacen responsables por comentarios, recomendaciones, links a websites, banners, fotos, servicios publicitarios anunciados, texto escrito por colaboradores, ni autentifica la veracidad de los mencionados.
Ningún producto o marca anunciado en Columna Estilos pertenece o es de Columna Estilos Corp o Soraya Alcalá.
Todo el material publicado en Columna Estilos es enviado por publicistas, fotógrafos, agencias, artistas o afines bajo la aprobación de los mencionados, o producido en exclusiva para Columna Estilos por Soraya Alcalá.
Columna Estilos es un Medio de entretenimiento informativo que sirve de plataforma digital sólo para ese fin.
Soraya Alcalá se ampara en el Artículo 19 De La Declaración Universal De Los Derechos Humanos.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Prohibida la reproducción de Columna Estilos ó material publicado en la Columna sin autorización de Soraya Alcalá.